Horarios de lunes a viernes 9:00 am a 6:00 pm sábado de 9:00 a 3:00 pm
Que son los centros de carga
Los centros de carga, también conocidos como paneles de distribución eléctrica o tableros de control, son componentes clave de los sistemas eléctricos en edificios residenciales, comerciales e industriales. Su función principal es recibir la energía eléctrica proveniente del suministro principal y distribuirla de manera segura y controlada a través de diferentes circuitos en el edificio.
Los centros de carga están compuestos por una caja o gabinete metálico que alberga varios interruptores, disyuntores o fusibles. Estos dispositivos de protección se encargan de controlar y proteger los circuitos eléctricos individuales, evitando sobrecargas y cortocircuitos que podrían resultar en daños a los cables, equipos eléctricos o incluso provocar incendios.
Los centros de carga suelen tener una capacidad de carga eléctrica nominal específica, expresada en amperios. Esta capacidad determina la cantidad de corriente eléctrica que puede manejar el centro de carga en su conjunto y se selecciona en función de la carga eléctrica prevista para el edificio.
Además de los interruptores o disyuntores, los centros de carga también incluyen barras de conexión o rieles de bus, que permiten la conexión de los cables eléctricos provenientes del suministro principal y la distribución de la energía a los diferentes circuitos del edificio. Estos rieles de bus suelen estar divididos en secciones para facilitar la organización de los circuitos y garantizar una distribución adecuada de la electricidad.
Es importante destacar que los centros de carga deben ser instalados y mantenidos por profesionales electricistas capacitados, siguiendo los códigos eléctricos y las normas de seguridad aplicables. También es recomendable que los centros de carga cuenten con espacio adicional para futuras expansiones o modificaciones en el sistema eléctrico del edificio.